Las diferentes tecnologías de fabricación aditiva permiten la fabricación personalizada para la integración en procesos de automatización en los que se utilicen robots, aportando mejoras como alta resistencia mecánica y una reducción considerable en peso y tamaño, al mismo tiempo que se consigue un gran ahorro de tiempo y coste en el proceso productivo.
Protectores flexibles
Impresión 3D integrada y sensores que conducen a dedos robóticos suaves. La robótica y la impresión en 3D han ido de la mano durante años.
Los robots rígidos son poco manejables para muchas aplicaciones. Ha sido difícil diseñar y fabricar actuadores blandos con las características deseadas, ya que requieren una gran destreza en la acción y un mecanismo de control de bucle cerrado. La incrustación impresa en 3D es la clave ahora para hacer pinzas robóticas suaves con formas de manos.
Montaje automatizado
- Prótesis.
- Conservación.
Los actuadores de elastómero fluídico son una plataforma popular para la producción de manipuladores blandos.
La impresión en 3D, es una tecnología que a menudo resulta muy atractiva para los innovadores persistentes que saben que donde hay voluntad, hay un camino.
Hay una variedad de diferentes maneras en que la mano puede agarrar, con 4 sensores diferentes que controlan cada dígito que contiene un ionogel orgánico para la retroalimentación sensorial.
La impresión en 3D ofrece un enfoque prometedor para diseñar y fabricar rápidamente actuadores blandos y complejos.
La creatividad, la ciencia y el diseño en 3D, es una enorme inspiración. Se basan en capacidades sensoriales naturales y la destreza de las manos, creando la pinza robótica de 3 dedos.